Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      
Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

   App para Smartphone Aplicación de ACP Padel para Plataforma IOS    

ACP Padel para IOS


Si bien todavía no fue desarrollada la Aplicación Nativa compatible con IOS, se desarrolló un módulo especial de tal forma que los usuarios con terminales o dispositivos puedan acceder.

  • MUY FACIL INSTALACION, PRACTICA, RAPIDA, FACIL DE USAR
  • INFORMACION ONLINE y COMPLETA DE TODOS LOS EVENTOS Y TORNEOS

3 PASOS SENCILLOS....



 
Abrir SAFARI y Acceder a la Direccion URL:


 
 https://www.acppadel.com.ar/api/app_index.php

 
 
 
 
Selección de Opcion Agregar al Inicio Aceptar



No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
HEMOS HABLADO DE INTENSIDAD VARIAS VECES. AHORA DAREMOS EJEMPLOS MUY FRECUENTES QUE NOS OCURREN EN TODOS LOS PARTIDOS EN DISTINTOS MOMENTOS PARA DESCUBRIR CUAL PUEDE SER EL ERROR Y SU SOLUCION.HAY CASOS QUE UNA PAREJA GANA UN SET MUY FORZADO, MUY PELEADO, LLEGANDO MUCHAS VECES AL TIE BREAK Y SE PIERDE EL SIGUIENTE MUY FACILMENTE. LA “PREGUNTA DEL MILLON” ES A QUE SE DE BE…LA PAREJA QUE GANO, ENCUENTRA UN GRAN ALIVIO, LUEGO DE ESE PARCIAL Y EL RITMO CARDIACO DECRECE EN “FORMA DRAMATICA” CUANDO COMIENZA EL SIGUIENTE SET. POR EL CONTRARIO, SU RIVAL, QUE ACABA DE PERDER ESE SET “SALE CON TODO” TRATANDO DE RECUPERARLO, POR ELLO HAY RESULTADOS QUE PARECEN “RAROS” PERO ES ENTENDIBLE. HAY UNA GRAN DIFERENCIA DE ACTIVACION EN CADA PAREJA. LA SOLUCION, QUE ES LO QUE NOS IMPORTA, ES VOLVER A SALIR CON TODO LUEGO DE GANAR EL PRIMER PARCIAL, ACTIVANDOSE CON PEQUEÑOS SALTOS, Y SI ES NECESARIO PENSAR QUE SE “PERDIO” EL SET, DE ESA FORMA NO “DECAERA SU ACTIVACION”
Ref. Jorge Nicolini
PROYECTE UNA GRAN IMAGENMUCHAS VECES UNO SE ENCUENTRA MUY CANSADO, EL PARTIDO SE HACE LARGO, HAY MUCHA TEMPERATURA Y LAS COSAS NO SALEN BIEN. LA IDEA, MAS ALLA DE LA SITUACION , ES PROYECTAR UNA GRAN IMAGEN, PARA ELLO, MUSTRESE AGUERRIDO, LEVANTE LA PALETA, TENGA UNA POSICION "DE COMBATE", ACOMODESE LA ROPA, MUESTRESE “IMPECABLE”, COMO QUE NADA LO PERTURBA.CUANDO  CAMINA HAGALO JUNTO A SU COMPAÑERO, QUE SU “LENGUAJE CORPORAL” SEA DE “UN GANADOR” CAMINE A “PIE FIRME” Y NO DENOTE CANSANCIO, MALESTAR O FASTIDIO.LOS RIVALES MUCHAS VECES SE “GUIAN” POR ESTE TIPO DE ACTITUDES Y PUEDEN LLEGAR A “AUMENTAR “ SU CONFIANZA AL VERLOS CASI “DERROTADOS”.SIEMPRE HABLAMOS QUE EN EL PADEL, CADA PEQUEÑO DETALLE, PUEDE HACER GANAR UN PUNTO O A VECES QUE EL RIVAL LOS PIERDAHAY EJEMPLOS A DIARIO DE PARTIDOS QUE SE LEVANTAN CON UNA ACTITUD POSITIVA, COMPETITIVA QUE MUCHAS VECES HACE RETROCEDER AL RIVAL
Ref. Jorge Nicolini
OTRA ALTERNATIVA PARA SACARLE LA RED AL RIVAL, ES USAR EL GLOBO PARALELO, GENERALMENTE LUEGO DE UNA BOLA LENTA O UN SEGUNDO SAQUE, PODRA USAR, CON CUIDADO, ESE GLOBO PARALELO, SEGURAMENTE EL CONTRARIO GOLPEARA CON SU BANDEJA CRUZADO, Y SU COMPA?ERO (SI PUEDE) ANTICIPARA LA BOLA SOBRE EL CENTRO DE AMBOS QUE QUEDARAN ?MUY SEPARADOS? RECUERDE QUE HAY TACTICA CUANDO ?SE PUEDE?. SI ALGO SALE MAL ?ABORTE? LA JUGADA
Ref. Jorge Nicolini
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
Ref. Jorge Nicolini
Cual es el mejor saque?Sin dudas, el principio para jugar al padel “jugar para que la pelota vuelva fácil” en el saque es fundamental.Por ello, si Ud recibe una bola simple luego de su saque, eso le dirá que fue bueno. Pero lo cierto es que algunos datos nos servirán para que sea mas efectivo. Muchos jugadores realizan el saque sobre la pared lateral, ya que “muchos rivales tienen problemas allí” cosa que es valida. Pero en caso que su rival no tenga dificultades en un tiro especial. Es muy efectivo el saque al centro de la cancha , o sea a la “T”, desde ese lugar el rival no tendrá un buen ángulo para jugar su devolución.Por otro lado, invierta mas en “profundidad” que en velocidad, de esta manera el contrario deberá hacer un sobre pique, siendo mas difícil ese tiro Como variante el saque al cuerpo, es una opción buena también, ya que estará incomodo en la respuesta el rival y hasta muchas veces estará "tirando el cuerpo para atras" con esa pelotaSi saca a la australiana (ambos jugadores del mismo lado) mañana tendrán mas detalles para ese tiro
Ref. Jorge Nicolini
Consejo N° 541 Si recibe un tiro con mucho efecto, devuelva plano Muchas veces, el rival tiene por “costumbre” pegar determinados golpes con mucho efecto. Es probable que si no “lee” correctamente el mismo, la respuesta puede ser defectuosa. Por ello, podrá tomar dos reglas importantes.Cuando note que el rival ejecuta un golpe dándole mucho efecto, en primer termino , JUEGUE LEJOS DEL PIQUE (O BOTE) es decir, nunca golpee de sobre pique o “botepronto”, ya que es probable que “ NO HAGA CENTRO” en su paleta.Tenga paciencia y espere que la bola rebote o “salte” un poco mas y no se apresure a contactar. El segundo punto a tener en cuenta, es “MATAR” el efecto, siempre con un tiro PLANO.NO INTENTE DARLE EFECTO NUEVAMENTE, YA QUE ES PROBABLE QUE LA PELOTA SE “QUEDE PEGADA” A SU PALETA.Tendrá que realizar el golpe “firme” como decimos, o sea pegándole “pesado” con un buen “tono muscular”, ya que si lo hace al golpe un poco “débil”, tendrá la sensación que la pelota “camina” por su paleta, haciendo muy difícil el control de la respuesta.Recuerde que para hacer cualquier tiro plano, el contacto debe ser “adelante del cuerpo” con la cara de la paleta “paralela” a la red. (foto 1, 2 y 3) Cuando vea al rival que realiza un tiro con efecto cortado (slice) lo notará seguramente porque su contacto fue a la altura del eje del cuerpo y con la cara de la paleta abierta (foto 4), ahí deberá preparar su tiro completamente plano para “matar” dicho efecto
Ref. Jorge Nicolini
SI YA PROBARON CON EL GLOBO, LA ?CHIQUITA AL MEDIO?, EL GLOBO PARALELO Y NO ?PUDIERON ROBAR LA RED? TRATEN DE JUGAR UN GLOBO A LA ?T? Y SI LOS RIVALES PEGAN CON SU BANDEJA INCOMODOS Y SI UDS SE ANIMAN, PODRAN IR A VOLEAR ESE TIRO. SIEMPRE SUBAN EN ?CU?A? . SI BIEN ES DIFICIL Y TIENE RIESGO, ES UNA ALTERNATIVA MAS
Ref. Jorge Nicolini
Para el saque podemos ver algunos detalles mas para recibir algún tiro que Ud desea.Hay una formula en el padel que es “jugar para que nos jueguen”, o sea que de acuerdo a su saque, recibirán un tiro en particular que podremos anticipar.Por otro lado, el sinónimo de “sacar” podemos decir que es “proponer”. Por lo tanto, si Uds desean recibir la pelota a la volea, deberían sacar , asegurando el primer saque a los pies o al “sobre pique” del restador. Generalmente al primer saque se lo devuelve “por abajo”, el motivo, es que ese saque va mas rápido que el segundo y para una devolución de globo se necesita mas tiempo en la terminación del golpe.Por ello, repetimos, si desea que la devolución venga a su volea, asegure el primer saque y sobre los pies o al menos que sea muy profundo. Seguramente lograra su “deseo” de recibir la bola en su volea.Si por el contrario, quiere recibir la pelota en su smash o bandeja, podrá hacer un saque , tratando que el rival pueda golpear después de los rebotes, desde allí, es mas probable que el restador golpee de globo.Recuerde que el rival, devolverá según su saque!
Ref. Jorge Nicolini
Desconfíe de la rejaMuchas veces recibimos tiros sobre la reja y si bien tienen un patrón de acuerdo a la cancha, muchas veces nos engaña.En primer término trataremos que el rival no nos juegue la bola allí, gracias a nuestro tiros, obviamente, cuando esa reja sea “tramposa” y nos “complique”Para ello, cuando esta en el fondo de la cancha, trate de jugar sobre el medio de los dos jugadores, evitando jugar por la paralela y menos aun la bola “muy cruzada”, recuerde que le abrirá el ángulo al rival y de allí, sí tendrá posibilidades de jugar sobre la reja. En cambio desde el medio, los voleadores, se verán mas complicados para realizar ese tiro.En el caso que Ud reciba la pelota en la reja, generalmente, cuando mas rápida se la juegan, es probable que el pique sea “para abajo” y cuanto mas lenta, es mas probable que “suba” luego del rebote. Por supuesto que esta regla es bastante atípica según la cancha y el tipo de alambre, pero lo cierto, es que cada vez que reciba la bola en ese lugar, sea “muy desconfiado” prepare el golpe muy corto en el armado y siempre con la paleta lo mas abajo posible, Si sale “para arriba” le sobrara el tiempo


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
LA VIA PADEL / LA RURAL PADEL / LA BARRA PADEL / RIO URUGUAY PADEL / CLUB LIBERTAD / Club Russo / Salto Grande / Punto de Oro / Club Regatas / Hangar Padel Center /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.044600 segundos
.-