Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  22/04/2015    COMENTARIOS   

Habiendo ya pasado unos días desde la 1er fecha provincial, queremos comentarles algunas novedades para este 2015.

- A partir de la siguiente fecha Provincial (Parana), los torneos enterrrianos comenzaran si o si a partir del dìa viernes a las 18Hs. El motivo de este cambio es que el torneo provincial esta creciendo muchisimo año a año, y un torneo de 200 parejas ya no se puede hacer mas en dos dias sin que eso implique jugar hasta cualquier hora.

- La 2da noticia que queremos compartir es que por primera vez se realizara un TORNEO PROVINCIAL DE VETERANOS Y LADIES. Sera con la misma modalidad de provincial de libres, pero ajustandonos a las categorias nacionales de Veteranos. 
El mismo se realizara los dias 4 - 5 y 6 de Septiembre en la ciudad de Concordia.

Por ultimo, les dejamos el calendario anual 2015, con todas las fechas actualizadas.

Saludos a todos - ACP


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
Para jugar con el saque a la “australiana” (los dos jugadores del mismo lado) hay que tener en cuenta varios aspectos para que “rinda mas”.Uno de los factores mas importantes cuando uno saca “del mismo lado” que su compañero, es ejecutar el saque al medio (a la “T”) o en el peor de los casos al cuerpo del jugador. Es importante evitar el saque a la pared lateral. ya que el rival, podrá usar la paralela y el sacador tardara mucho tiempo en llegar a volear.Si lo hace, trate que no sea tan rápido el saque y entrar “muy rápido” a la volea, donde es mas probable que le jueguen esa devolución.Inclusive, sacar sobre la pared lateral, lo podrá hacer en un punto importante, pero como decíamos , la idea es llegar muy rápido a la red.Por otro lado, el compañero, cuando saca a la “australiana” podrá pararse cerca del sacador y ambos entrar rápidamente a la red y sobre el centro, de esa forma quien resta, tendrá la pelota en el centro de la cancha, con los dos jugadores que se le ”vienen con todo”. Le quedara la opción de las dos “chiquitas” a los costados, siendo de mucho riesgo.Por lo tanto, practique el saque al centro en la mayoría de los tiros.
Ref. Jorge Nicolini
EVITE EN LO POSIBLE QUEDAR EN MITAD DE CANCHA. EN CASO DE ENCONTRASE EN ESA ZONA, JUGUE UNA BOLA DE SOBREPIQUE A LOS PIES DEL RIVAL O BIEN UN GLOBO Y SALGA RAPIDAMENET DE ESE LUGAR .
Ref. Jorge Nicolini
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
Ref. Jorge Nicolini
EL JUEGO EN ESPEJOEs sabido que la mayor parte de los golpes, se dan en forma cruzada (mas distancia, red mas baja y rebotes mas complicados para el rival). El tema ahora es enfrentar al rival que tenemos en “diagonal”Es decir que el contrario que tenemos que analizar, diagnosticar para luego realizar nuestra estrategia, es precisamente ese.Hay toda una teoría que esta desarrollando un experto sobre este tema. Pero lo mas accesible y de todos los días para nosotros, es ese análisis sobre ese jugador a quien tenemos que enfrentar en “nuestra lucha”. Detectar sus virtudes y defectos para evitarlos y explotarlos respectivamente, será la tarea mas importante. En base a ese diagnostico “individual” podremos establecer con nuestro compañero la forma de plantear el partido.Conocer todo “el medio” donde se platea nuestro partido, hará que tengamos “una ventaja mas” sobre el oponente.Estudie cada uno al rival que tiene en diagonal, que ese será su objetivo a vencer…o evitar!
Ref. Jorge Nicolini
LUEGO DE GANAR UN GAME IMPORTANTE, NO BAJE LA INTENSIDAD, ES PROBABLE PERDER EL SIGUIENTE POR ESE MOTIVO.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE CUANDO UDS GANAN UN PARTIDO, EN REALIDAD SUS RIVALES PERDIERON EL 80% DE LOS TIROS Y SOLO UDS. GANARON EL 20 %. POR ESO PRIMERO TRATE DE CREAR DUDAS Y PROBLEMAS EN EL RIVAL. DE ESA MANERA GANARAN MUCHOS PUNTOS.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando hablamos del jugador “lógico” en el fondo de la cancha, debemos pensar también en los golpes básicos, descontando el globo que lo vimos ayer.Tener en cuenta, como regla, jugar cruzado, por el centro de ambos rivales, cuando están en la red. Evitar abrir los ángulos, es decir no jugar la “chiquita” cruzada, ni la paralela pegada al alambrado. Cada dos o tres tiros por abajo, si nos llega una bola lenta, usar el globo, en esa proporción. De esta forma, el rival, no se nos pegará siempre a la red.No se preocupe por jugar rasante, tenga un margen importante con respecto a la red, recuerde que “jugar bien no es jugar rasante”, porque algunos jugadores piensan asíNo le imprima gran velocidad, ya que aunque no lo crean, los voleadores “se apoyan” en esa pelota mas “pesada”. Fíjense que muchas veces cuando se volea una pelota que no trae velocidad, es posible que no haga un buen tiro.Si la bola esta delante suyo, ahí podrá hacer un tiro mas fuerte, si le queda a la altura del cuerpo, solo juegue “a buena” o un tiro neutro.Si la bola esta en el medio de la cancha, entre Ud y su compañero, JUEGUE POR EL MEDIO, no caiga en la trampa de las “chiquitas”.Practique estas jugadas como lógicas y luego veremos cuando sorprender.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE JUGAR CON MUCHA INTENSIDAD EL PRIMER PUNTO DE CADA JUEGO (0-0) MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA Y ES AHÍ DONDE PUEDE HACER UNA DIFERENCIA DESDE EL PRINCIPIO.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL© Copyright 2005-2022 Gerardo Martín Perlo
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
LA VIA PADEL / LA RURAL PADEL / LA BARRA PADEL / RIO URUGUAY PADEL / CLUB LIBERTAD / Club Russo / Salto Grande / Punto de Oro / Club Regatas / Hangar Padel Center /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.044200 segundos
.-